
Gastos al comprar una casa
Si la semana pasada hablábamos de los gastos que se tiene a la hora de vender una casa, cuando es el caso contrario y lo que vas es hacer una compra de una vivienda también hay que tener en cuenta una serie de gastos además de la hipoteca si se necesita financiación.
Por eso es importante tener ahorrado al menos un 13% del valor de la vivienda a adquirir. Aunque los gastos pueden variar dependiendo de si la vivienda es nueva o de segunda mano, vamos a detallar cada gasto.
La notaría
Este gasto es común tanto si la compra de vivienda nueva o de segunda mano. Los honorarios de los notarios se llaman aranceles y están regulados por el Estado, es decir todos cobran lo mismo por los mismos servicios. En el caso de otorgamiento de escritura los precios pueden variar entre los 600€ y los 900€, esto depende del precio de la vivienda.
El registro de la propiedad
Una vez otorgada la escritura de compraventa hay que registrarla y estos honorarios también están regulados por una normativa y también dependen del precio de la vivienda. Los precios pueden oscilar entre 400€ y 650€.
Impuestos vinculados a la compraventa
Este es el gasto por el que el comprador de una vivienda tiene que tener un colchón ahorrado y aquí los importes sí que dependen de si la vivienda es nueva o usada.
Si la vivienda es nueva el impuesto más importante es el IVA que actualmente en 2018 es un 10%, si la vivienda a adquirir fuera una vivienda pública el IVA puede ser 4% pero varía según la comunidad autónoma y el tipo de vivienda social de que se trate.
Además del IVA hay que tener en cuenta un segundo impuesto el de Actos Jurídicos Documentados (IAJD), este tributo se genera por firmar en el notario e inscribir la escritura en el registro de la propiedad. El tipo de gravamen que se aplica será determinado por la comunidad autónoma correspondiente, en términos generales estaría entre el 0,5% y el 1,5% del importe de la compraventa.
En el caso de las viviendas de segunda mano el impuesto más importante es el Impuesto sobre las Trasmisiones Patrimoniales (ITP), y depende del porcentaje que se aplique sobre el precio escriturado y de la comunidad autónoma en la que se sitúe la vivienda, como regla general se aplica entre el 6% y el 10%.
La gestoría
Este es el único gasto opcional en la compraventa de una vivienda, aunque es muy recomendado porque se encargan de la tramitación de la liquidación de los impuestos y resto de papeleos pertinentes en todas las transacciones de compraventa (que no son pocas). Estas tarifas no están reguladas porque son realizadas por profesionales libres y suelen tener un coste aproximado de 300€
Gastos si hay hipoteca
Si el comprador tiene que pedir una hipoteca para adquirir una vivienda ya sea nueva o usada, tiene que añadir unos gastos extras vinculados a la compraventa.
-
Tasación de la casa
Este trámite es necesario para que el tasador ponga un valor a la propiedad y el banco sepa el porcentaje de financiación le puede conceder. Estas tarifas oscilan entre 250€ y 600€ dependiendo de la entidad que realice la tasación, el tipo de inmueble y su valoración.
-
Notaría, Registro y AJD
La firma de un préstamo hipotecario también tiene unos costes de notario, registro y AJD, aunque hay algunas sentencias judiciales que indican que no todas corren a cuenta del cliente.
-
Gestoría
El banco que nos concede la hipoteca es el elige la gestoría para que haga las labores administrativas y realice todos los trámites, este gasto es comúnmente llamado “provisión de fondos”, y normalmente conlleva un desembolso a favor del cliente del dinero que sobre una vez realizado todos los trámites, también está obligada a entregar todas las facturas de dichos costes.
Como conclusión, es importante tener en cuenta todos estos gastos y tener una base de ahorro si se quiere adquirir una vivienda ya sea nueva o usada y no tener ninguna sorpresa final.
Desde RE/MAX Calidade como siempre te asesoramos y ayudamos en todas las dudas que tengas, ponte en contacto con nosotros